IMPACTO UDD ÁFRICA – REVISA LA BITÁCORA DEL VIAJE QUE REALIZA LA UDD AL CORAZÓN DEL KENIA

El mes de Julio, en la Universidad de Desarrollo, es sinónimo de Impacto UDD Global, iniciativa que tiene como actividad principal un viaje al este de África, en el que los alumnos y alumni de todas nuestras carreras pueden realizar un recorrido de conocimiento y apoyo de diversas organizaciones no gubernamentales, integrándose a programas o trabajos para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Este viaje tiene dos etapas, la primera contempla 10 días en Nairobi, capital de Kenia. Revisa junto a nosotros la bitácora del viaje, donde encontrarás las alternativas de esta importante iniciativa UDD.

 

 

 


Smart Talk de Daniel Fernández sobre evolución cultural y Transformación Digital

El pasado jueves 20 de junio,  nuestro académico Daniel Fernández, presidente de la Fundación Teletón y del directorio de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, dictó la charla “Leading transformation”: la necesidad de evolución cultural asociada a la transformación digital”. Los asistentes pudieron charlar sobre sociedad, mercado y SmarTalks, para luego compartir un almuerzo con el expositor.

La actividad, fue organizada por el Departamento de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo, en el marco de las actividades que realiza la facultad para generar vínculos con la comunidad, los estudiantes y el sector privado. El evento apareció en la edición del pasado sábado 22 de junio del Diario “El Sur de Concepción”.

Diario el https://lnkd.in/e5K7mER


VISITA A FAENA LAS CENIZAS, MINERÍA EN TERRENO DESDE EL PRIMER AÑO

Alumnos de Ingeniería Civil en Minería visitaron este día jueves la faena de Minera “Las cenizas”, en la comuna de Cabildo, Quinta Región.

En la ocasión conocieron el método de explotación Sub Level Stoping y sus diferentes variantes, pudiendo apreciar este método desde el punto de vista de la construcción. Además, visitaron la unidad principal de explotación de los caserones, donde se realizan procesos como la perforación y la tronadura.

Finalmente, los estudiantes pudieron revisar en terreno aspectos vinculados a la fortificación de la estructura y los protocolos de seguridad fundamentales para la faena minera.

La actividad se desarrolló con gran entusiasmo y participación por parte de los alumnos, los que están haciendo sus primeras armas en la minería. La carrera de Ingeniería Civil en Minería, pone el énfasis de la formación en la ingeniería aplicada y la salida a terreno como dimensiones fundamentales en la formación profesional y disciplinar desde el primer semestre.

 


Facultad de Ingeniería UDD y empresa Proterm firman convenio de cooperación

El pasado lunes 29 de abril, el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo, Fernando Rojas Ochagavía, y la Gerente General de Proterm S.A., Christine Ward, firmaron un convenio de cooperación y trabajo entre ambas instituciones. Dicho acuerdo busca profundizar y multiplicar las instancias de vinculación, permitiendo que más alumnos puedan aprender en contextos empresariales aplicados, y al mismo tiempo, acercar la Universidad a la empresa.

Proterm S.A. es una empresa de alto crecimiento en el último tiempo, a partir de un trabajo enfocado en el desarrollo de soluciones energéticas y ambientales para reducir impactos atmosféricos, ahorrar energía y aumentar la productividad de las empresas. Estas labores vinculadas a la innovación y sustentabilidad son de alto valor para las necesidades actuales de la industria, al mismo tiempo que coinciden con los enfoques de nuestra facultad a la hora de formar profesionales.

En la actualidad, alumnos de nuestras carreras se desempeñan en Proterm realizando sus prácticas profesionales, a la vez que otro grupo participa de un programa de tutorías con la Gerente General, Christine Ward. Estas instancias de cooperación, así como el desarrollo de programas de perfeccionamiento para los trabajadores de Proterm, será parte del trabajo que ambas instituciones desarrollarán a partir de este convenio.


ALUMNOS DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL INICIARON CONSULTORÍAS A VIDRIOS LIRQUÉN

 

 

Los alumnos de quinto año de Ingeniería Civil Industrial (ICI) de la Universidad del Desarrollo (UDD) en Concepción, iniciaron un nuevo proceso de aprendizaje experiencial y vinculación con el medio, esta vez con Vidrios Lirquén bajo la tutela del profesor Manuel Ramírez.

En el marco del Taller de Proyecto de Ingeniería (TPI), ramo de último año de la carrera, los alumnos se reunieron con los encargados del Stockroom y Planificación de la empresa, quienes les plantearon falencias que les gustaría mejorar a través de las consultorías que realizarán durante el semestre, guiados por el profesor a cargo.

“La naturaleza del ramo es vincular a los alumnos con un problema real, este puede ser un desafío, una oportunidad, un problema que las empresas tienen en sus procesos productivos. El objetivo es que el alumno comprenda el contexto institucional de un problema real y  entienda en la práctica lo que significa administrar una relación con un particular”, explica Ramírez.

La empresa trabajará con dos grupos de alumnos, uno de ellos encargados de mejorar el sistema de control de carga y descarga de camiones, el otro equipo deberá optimizar el trabajo en bodega. Durante el proceso los alumnos deberán en entrevistar a gerentes, jefes y trabajadores del lugar para lograr el resultado esperado por la empresa.

Vidrios Lirquén fue fundada en 1933, se dedicada a la manufactura, transformación y distribución de Cristal Flotado, producido en su planta ubicada en la región del Biobío.


ALUMNOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA VIAJAN A SUIZA EN PROGRAMA DE INTERCAMBIO MAGELLAN

Hoy partió una delegación de 20 alumnos de la Universidad del Desarrollo (UDD), cuatro de ellos de la Facultad de Ingeniería, a Suiza como parte del programa Magellan.

Este viaje responde a una invitación de la Universidad de St. Gallen que extendió a la UDD y tiene como objetivo que exista un intercambio cultural con Sudamérica.

Matías Casas, alumno de Ingeniería Civil en Minas y miembro del comité que impulsó la organización de este viaje, relató sus expectativas de esta inciativa.

¿En qué consiste el viaje?

Se trata sobre un Intercambio cultural, el cual se conforma por dos partes. Primero, 20 alumnos de la Universidad del Desarrollo viajan a Suiza, ahí serán recibidos por una delegación par de 20 alumnos de la Universidad St. Gallen, quienes nos mostraran su país, su cultura, economía, política, entre otros. En la segunda parte se invierten los roles, nosotros seremos los anfitriones y ellos vendrán a conocer y recorrer nuestro país.

¿Por qué Suiza?

En esta ocasión se nos dio esta oportunidad de vivir esta experiencia en Suiza, dado que la Universidad de St. Gallen nos invitó a ser parte de este programa, el cual existe desde el 2002.

¿Cuál es el objetivo del viaje?

Diría que son varios objetivos, básicamente resumido en un intercambio cultural, donde podremos aprender diversas cosas en base a distintos tópicos, generar relaciones con personas que provienen de otra cultura, conocer el funcionamiento de un país con un nivel de desarrollo con los más altos estándares de calidad de vida, entre otros.

Cabe destacar que existe una oportunidad, digamos enriquecedora, en cuanto a contenido, ideas y redes. Los estudiantes podrán poner a prueba habilidades que no siempre se pueden aprender en una sala de clases y le da un carácter de compromiso de acuerdo a los objetivo que la UDD busca formar en sus futuros profesionales.

Al volver a Chile ¿Tendrán que realizar un trabajo o presentación?

Más que un trabajo o una presentación, lo que se realizará al volver a Chile es dar a conocer lo aprendido, demostrar la utilidad de un programa con tales características, contar las experiencias y fomentar que este tipo de actividades se realicen. Es importante que desde los mismos estudiantes se demuestre que en base a características de proactividad, esfuerzo y trabajo, se pueden lograr grandes cosas y que muchas veces desde la misma iniciativa de los estudiantes, se pueda generar nuevas instancias de aprendizaje y conocimientos.

Ahora, una vez en Chile tendremos que empezar a ver los detalles finales de lo que será el recibimiento de los 20 alumnos suizos en nuestro país. Esta vez nos toca a nosotros ser los anfitriones.

Como participante ¿Cuáles son tus expectativas del viaje?

Aprender, conocer, desde practicar y mejorar mi nivel de inglés, hasta comer chocolate suizo. Espero poder beneficiarme de lo que implica esta experiencia, llegar a Chile y contar lo que fue y como fue, con tal de que más compañeros se motiven a participar de este tipo de actividades e incluso a que las organicen.

Y  bueno, aprovechar de conocer un gran y hermoso país ¡como no!

¿Qué actividades tienen preparadas para la visita de la delegación suiza a Chile?

Aunque nada es cien porciento seguro aún, en nuestros planes están; city tours, charlas, visita a Valparaíso, visita a viñas, observatorios, San Pedro de Atacama, visita a la Embajada Suiza, entre otros.


MINISTRA DE EDUCACIÓN VISITÓ STAND DEL MAKER CAMPUS UDD

Este jueves se dio inicio al año escolar en Vitacura con un acto inaugural en el colegio Amanda Labarca, en la actividad participó la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, el alcalde de la comuna, Raúl Torrealba y diversas agrupaciones que utilizan la tecnología como un aliado en el aprendizaje.

El Coordinador de Innovación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo, Vicente Lora, presentó proyectos sobre exploración tecnológica autómata y uso leap motion (cámara infraroja), desarrollados junto a los alumnos del colegio protagonista, a la Ministra.

En este contexto, Lorca también destacó la importancia de dar a conocer el trabajo que se realizó durante al año pasado. “ Para nosotros es relevante que las autoridades sepan en qué estamos trabajando y que vean la tecnología como un elemento importante dentro de la educación”, expresó.

Maker Campus nació el  bajó la tutela de la Facultad de Ingeniería y Facultad de Diseño  con el objetivo de incentivar el desarrollo de ideas tecnológicas en los alumnos de enseñanza media.


Feria Laboral UDD 2018

Con 63 empresas, 427 alumnos y más de 1000 entrevistas realizadas concluyó la Feria Laboral en Santiago y Concepción. La actividad estuvo organizada por AlumniUDD, la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Economía y Negocios.

En esta versión nuestros alumnos de último año y recién egresados agendaron entrevistas a través de la página ferialaboral.udd.cl en el que pudieron ver las ofertas laborales y elegir a qué empresas querían postular.

Para Natalia Morales, Directora de Ingeniería Civil Industrial la Feria Laboral no es sólo una oportunidad para obtener un trabajo o práctica es “una oportunidad para que los alumnos enfrenten la experiencia de una entrevista en un ambiente conocido, porque naturalmente las primeras entrevistas son difíciles, entonces en este espacio de confianza ejercitan, identifican qué mejorar, qué analizar y más”, explicó.

La Feria Laboral también fue el lugar para ayudar a los alumnos a conocer mejor las empresas en las que desean trabajar. “Motivamos a nuestros alumnos para preguntar sobre las empresas, los cargos, las culturas, los liderazgos; lo cual les permitiría tomar decisiones informadas, no todas las empresas son iguales, deben identificar el estilo más adhoc a ellos mismos”, explicó la Directora de Ingeniería Civil Industrial.

La empresas que participaron en esta versión: Eurocorp, Seck&Match, Startup Chile, Walmart, Siemens, SMU, Cruz Verde, Cmpc, Colbun, Gildemeister, Salcobrand, Follow up, Sitrans, Axis, Soproble, IBM, Banco de Chile, Caterpillar, Finning, Armas, VF, Santander, Vspt Wine Group, GMO, Pepsico, DHL, EF, Bergé, Falabella, SQM, Mutual de Seguridad, Sura, Inchcape, 3M, Enseña Chile, Sodimac Belcorp, Beiersdorft, Chilexpress, GTD, Cocha, La Polar, Cencosud, ABinBev, EY, Ripley, BCI, Bravo Izquierdo,  Randstad, Maritano Ebensperger, AD consulting, Ser+, Metlife, Ranabal & Stenger, Inchalam, Redfarma, Lirquen Vidrios, Adecco, Colmena, Arauco, Essbio, Moller y Perez Cotapos.